Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas ofimáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas ofimáticas. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2010

Office 2010, en búsqueda de la interactividad

Para las empresas está disponible desde este miércoles y apartir del 15 de junio estará disponible en las tiendas desde 159 mil pesos versión para hogares, mientras la empresas costará cerca de 500 mil pesos.

¿Cómo mejorar la productividad?, ¿cuáles son las herramientas necesarias? A partir de este miércoles millones de empresas podrán experimentar las nuevas herramientas de Microsoft para crear documentos más impactantes, presentaciones más atractivas y acceder a su trabajo desde cualquier lugar. Ya están disponibles Microsoft Office 2010 y Microsoft SharePoint 2010. También Microsoft Visio 2010 y Microsoft Project 2010, para los clientes empresariales de todo el mundo.

“Office 2010 y SharePoint 2010 están redefiniendo la manera en que las compañías de todo el mundo utilizan el poder de la tecnología para ahorrar, innovar y crecer”, dijo Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia.

El paquete de Office 2010 viene en distintas versiones, y, según el tipo de licencia, incluye Word, Excel, Power Point, Outlook, Infopath, OneNote, Acces, Publisher, Communicator y SharePoint WorkSpace.

Lo que trae Office 2010

El nuevo paquete de oficina, construido sobre las necesidades y las exigencias de sus usuarios, permite:

Conectarse y colaborar en la coautoría de Microsoft Word, PowerPoint y OneNote; capacidades avanzadas de calendarización y administración de correo electrónico en Outlook; y la incorporación del nuevo Outlook Social Connector, que proporciona los comentarios de las redes sociales y el historial de comunicación directamente en Outlook.

Trabajar desde cualquier lugar con las aplicaciones web de Office, que son las versiones ligeras de navegador de Word, PowerPoint, Excel y OneNote. Además de ofrecer acceso rápido a los documentos desde casi cualquier lugar, las aplicaciones web conservan el aspecto y manejo de un documento sin importar el dispositivo. Office Mobile 2010 en un teléfono Windows permite al usuario realizar una edición ligera de los documentos Office, mantener actualizada su agenda y correo electrónico y tomar notas mientras se traslada de un lugar a otro.

Con Office Mobile 2010, la gente puede trabajar con los documentos Office que están guardados en su teléfono o anexados en un mensaje de correo electrónico, así como navegar, editar y actualizar los documentos guardados en un sitio de Microsoft SharePoint 2010. Las comunidades y los sitios intranet de SharePoint también ayudan a las personas a colaborar desde el lugar donde se encuentren.

Dar vida a las ideas con edición de video, texto e imágenes, con las nuevas capacidades de presentación en PowerPoint, con la vista previa automática en Word, con la elaboración de documentos a través de la nueva vista Microsoft Office Backstage, y con el nuevo Sparklines en Excel para la visualización precisa de tendencias y datos.

Acceder con rapidez a los datos y tomar decisiones en tiempo real por medio de las nuevas capacidades de inteligencia de negocios contenidas en las conocidas aplicaciones Office que transforman los datos diarios en información valiosa.

Más para la nube

Office 2010 aprovecha las ventajas de la computación en la nube y permite acceder a Word, Excel, PowerPoint y OneNote en Internet, sin necesidad de tener Office instalado en el computador. Además, con SharePoint los usuarios podrán colaborar en proyectos y compartir archivos en menor tiempo.

“Solíamos cargar reportes quincenales a un servidor ftp y enviar un nombre de usuario y contraseña a cada cliente para acceso”, Nicolás Gonzales, Director TI, Brigard & Urrutia. “Con Broadcast, compartimos archivos de forma casi instantánea—ya no necesitamos un cliente ftp”.

Las aplicaciones web de Office ahora estarán disponibles para todos los clientes de licencia por volumen de Office. Asimismo, los clientes podrán adquirir una suscripción a las aplicaciones web de Office como parte de Microsoft Online Services, las aplicaciones basadas en la nube de Microsoft.

“Nos adherimos a los estándares más altos en todo lo que hacemos. Office 2010 se alinea perfectamente con ese principio guía. Somos más eficientes y efectivos, de manera que podemos mejorar continuamente nuestros servicios”, agregó Gonzales.

Fuente: tecno.elespectador.com

Cómo abrir archivos de Microsoft Office 2007, sin tenerlo instalado


Si te has topado con un documento en formato DOCX y no tienes instalado Office 2007 te habrás quedado con las ganas de abrirlo.

El formato DOCX (parte del estándar Microsoft Office Open XML/OOXML) fue introducido en la versión 2007 de Office y no es compatible con las anteriores versiones de Office.

Para que no te venza un simple formato, por muy de Microsoft que sea, te ofrecemos no una sino tres soluciones para abrir un archivo DOCX sin tener Office 2007.

Solución número 1
Si ya tienes office 2000, XP o 2003

Bien, si no tienes Office 2007 pero tienes alguna de las versiones anteriores de Office (2000, XP o 2003) entonces lo tienes bastante fácil. Sólo tienes que instalarte el “Paquete de compatibilidad de Microsoft Office para formatos de archivos de Word, Excel y PowerPoint 2007” y problema resuelto.

Por cierto, un nombre realmente corto. Empiezas a leerlo y al acabar ya ha salido una nueva versión de Office.

Solución número 2
Si no tienes ningún office


No pasa nada, si no tienes ningún Office instalado no hay por qué sentirse mal, probablemente para algunos hasta sea motivo de orgullo. Además, seas cómo seas o tengas los Office que tengas, aquí tenemos la solución para ti: NW Docx Converter.

Gratuito, en español y sin instalación, NW Docx Converter abre los archivos DOCX como si fuesen ventanas y los convierte a documentos de texto enriquecido (RTF), un formato prácticamente universal, y a PDF.

Solución número 3
Desde web, sin instalar nada

Cada vez hay más páginas web que ofrecen todo tipo de servicios de conversión online. Pues bien, páginas como zamzar.com son capaces de convertir el archivo DOCX a otros formatos de texto.

La parte positiva es que no necesitas instalar nada, simplemente subir el archivo y pulsar sobre el botón de convertir. Además, convierte a un gran número de formatos. La parte negativa es que esta página tarda en enviarte el archivo a tu cuenta de correo.


Seguro que con estos consejos ya no hay DOCX que se te resista.


26 de julio de 2008

Combinación de correspondencia por e-mail

En ocasiones necesitamos enviar un mismo correo electrónico a muchos destinatarios, pero con información personalizada dependiendo de la persona. En informática a ello se le llama combinación de correspondencia por e-mail. Para ello, nos vamos a servir de las herramientas ofimáticas que tenemos en casa. Siga uno a uno los siguientes pasos.

1) Lo primero que hacemos es generar un archivo en Excel, para que sea la fuente de datos de donde tomemos los valores para combinación de correspondencia.

2) Luego abrimos Microsoft Word, y hacemos clic en Herramientas > Cartas y Correspondencia > Asistente para combinación de correspondencia…

3) Seguimos el asistente como se ilustra a continuación.

- Clic en mensajes de correo electrónico y clic en siguiente.

- Clic en utilizar documento actual y Siguiente

- Damos clic en Utilizar una lista existente, luego oprimimos Examinar…

- Abrimos el archivo fuente donde almacenamos los datos. Si no es posible ver los archivos Excel, hacemos clic en "Tipo de archivo", y seleccionamos "Todos los archivos (*.*)".

- Seleccionamos la hoja en que agregamos los datos (Hoja1$ por lo general) y damos clic en Aceptar

- Vemos una lista con los datos insertados en la pequeña base de datos. Seleccionamos aquellos registros que deseamos incluir en la combinación de correspondencia, y proseguimos con un clic en aceptar.

- De vuelta al asistente, podremos modificar la tabla insertada, o elegir otra diferente. Suponiendo que hemos elegido la tabla indicada, damos clic en siguiente.

- Damos clic en "Más elementos"…

- Luego en asignar campos, donde aremos una homologación entre los datos de la tabla nuestra, con los campos recomendados por Word para la combinación de correspondencia. Homologamos entonces el Nombre de Word, con el Nombre de la base de datos nuestra. Hacemos los mismo con la Dirección de correos electrónico, con el la dirección de nuestra base de datos, en mi caso, con CORREO. Luego de la homologación, hacemos clic en aceptar. Así, volveremos a la pantallita anterior.

- En esta pantallita seleccionamos uno a uno los campos que nos interesa estén en el correo, y hacemos clic en insertar. No nos preocupe el orden en que quede, luego lo organizaremos en la edición de la carta. Ya insertados todos los campos necesarios, hacemos clic en cerrar.

- Editamos el texto a nuestro antojo sin eliminar los campos. Y dirigiéndonos al asistente damos clic en Siguiente.

- Podremos ver ya en esta nueva pantalla las diferentes cartas que se han generado. Navegando en el menú de la parte superior (el que aparece subrayado en rojo), podremos navegar por cada una de las cartas generadas. Nos dirigimos al asistente, y damos clic en siguiente.

- Aquí ya estamos a un paso. Hacemos clic en "Correo electrónico", y en la ventanita que se abre, seleccionamos en que campo estamos albergando el destinatario, ajustamos el asunto requerido y en Formato de Correo seleccionamos "Texto sin formato" (Ojo con este último punto), y damos clic en Aceptar.

Después de esto, se abre el gestor de correos que tengamos configurado en nuestra máquina con todos los correos que debamos enviar, según el número de registros que hayamos tenido en la base de datos. Puede tomarse un tiempo según la cantidad de personas.